lunes, 16 de noviembre de 2009

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

Después de hacer una encuesta sobre los saberes de mis estudiantes en relación al uso del Internet, podemos concluir en varias aseveraciones de gran interés:

Primeramente los alumnos expresan que el mayor tiempo usado en Internet lo dedican principalmente a establecer comunicación por medio de chats, para revisar sus correos y establecer comunicación con algún amigo o familiar. Otra de las actividades muy comunes es la de buscar música, videos y fotografías que son de su interés, y una muy pequeña proporción se dedica a la búsqueda de información que es requerida en las escuelas con motivo de investigación.

Los alumnos manifiestan que la mayor parte de sus conocimientos para navegar en Internet lo han adquirido con la ayuda de algún familiar o amigos que desean que se agregue al mundo de las comunicaciones. Realmente son muy pocas las situaciones en que los alumnos manifiestan que de manera individual han explorado hasta conocer algunas estrategias del uso del Internet.

Cabe señalar que en la escuela en la que laboro no contamos con el servicio de Internet, ya que la cobertura no alcaza, nuestra comunidad se encuentra a 30 kilómetros de distancia de la cabecera municipal, por lo que la señal de celulares tampoco forma parte de nuestros servicios. Sin embargo hay en la comunidad que consta de 1300 habitantes aproximadamente tres lugares donde dan el servicio de Internet de manera pública, aunque de poca eficiencia.

Considero que va a ser algo difícil proponer alguna actividad donde se propongan mejorar los usos del Internet, sin embargo después de charlar con los alumnos al respecto, la primera acción será que todos los alumnos encuestados tengan un correo electrónico, esto será posible ya que los alumnos que si lo tienen, ayudarán a los que no, para que se den de alta en alguna cuenta. Nos comprometimos en formar un equipo grupal donde estemos agregados en calidad de compañeros de grupo. Otro objetivo posterior será contar todos con una cuenta de correo y compartir información de incumbencia escolar, y por qué no decirlo también como interacción social.

Una de las actividades que yo propuse, consiste en asistir a los Caber, para que realicen algunas investigaciones que les dejaré, para que busquen en diversas fuentes y primeramente aprendan a bajar la información, posteriormente les propondré que realicen la depuración y selección de la información que realmente puede ser útil a sus necesidades.

7 comentarios:

  1. José que importante es la disposición que tienes ante las adversidades. Es muy bueno que puedas considerar otras alternativas para acercar a tus alumnos a las tecnologías de una manera guiada, pues si bien es cierto, ellos aprenden con familiares y amigos, visitando sitios sociales, resulta muy útil esta herramienta para el aprendizaje de algún tema propuesto.

    Saludos y ¡adelante!

    ResponderEliminar
  2. Hola José
    Creo los muchachos tienen la habilidad de manejar mucho mejor las cosas que les interesa como es chatear, bajar música, videos etc. Lo que va a ser un reto para nosotros y ellos es que utilicen la tecnología con fines pedagógicos, la tienes un poco mas difícil ya que en la escuela no tienen Internet, ojala lo instalen para que puedan trabajar

    ResponderEliminar
  3. Hola José
    Primero que nada, Gracias por la invitación a conocer tu blog, te quedo muy bien, sabes coincidimos en que las actividades que realizan nuestros alumnos al utilizar el Internet son básicamente de entretenimiento o diversión y no para realizar tareas o ejercicios de la escuela, aunque por la dificultad con la que cuentas por la falta de centro de computo en tu escuela, va a ser un poco difícil, pero con lo que este en tus posibilidades ojala y utilicen la tecnología.

    ResponderEliminar
  4. Hola José:
    Antes que nada felicidades por tu blog me gustó mucho, también veo que la mayoría de los jóvenes del sistema medio y medio superior utilizan el internet como un medio social, perdiendo de esta manera la oportunidad de interactuar directamente con con otras personas como ellos, también me pareció increíble el hecho de que no tengan acceso al celular e internet limitado. Eso desde mi punto de vista presenta oportunidades únicas ya que tus alumnos deben de ser mas "sanos" que los que tienen acceso a estas herramientas, puedes moldearlos más fácilmente y te felicito por ser muy entusiasta con ellos.

    ResponderEliminar
  5. Me parece importante la intención de tus alumnos de no quedar en el rezago ante la falta de cobertura del internet, desde luego que hoy día las TIC forman parte de la formación de los jóvenes y si han dedicado tiempo e interés para encontrar entretenimiento en el internet bien pueden dedicar parte de ese tiempo en aprender otros temas que contribuyan a su formación profesional. Muchas gracias por la invitación y suerte.

    ResponderEliminar
  6. Hola Jose, gracias por invitarme a tu blog, es doblemente reconocido el esfuerzo que realizaste para tenerlo, a pesar de los inconvenientes que se te han presentado, definitivamente es de vital importancia que las autoridades competentes revisen las localidades como la tuya en donde carecen de las herramientas como el equipo, ojalá pronto se solucione, mi reconocimiento a tu gran esfuerzo.
    Felicidades.

    ResponderEliminar
  7. Hola a todos.

    Gracias por sus aportaciones.
    El uso del Internet avanzan a una velocidad que requiere de nuestro esfuerzo para estar vigente y poder ayudar a nuestros alumnos.

    En lo particular ha sido una grata sorpresa el conocer lo util que llega a ser el uso del Blog, promover la participación en este tipo de foros es dinámica y una ventana abierta a la expresión sobre cualquier tema.

    Saludos
    José V.

    ResponderEliminar